• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Joaquín García Cobo

Web personal en donde explico mis proyectos e información sobre Gnu/Linux

  • Algo sobre mí
  • Portfolio
  • Contacto

Cómo instalar DaVinci Resolve en Ubuntu

20 abril, 2020 | 1 comentario |

Actualmente, es muy fácil grabar un video bien a través de una cámara o bien a través de nuestro smartphone o a través de nuestra tablet. Son muchos los medios, pero lamentablemente existen pocas herramientas para editar este tipo de contenidos desde Gnu/Linux.

[Leer más…] acerca deCómo instalar DaVinci Resolve en Ubuntu

Archivado en:Gnu/Linux

Review de Elive 3

30 marzo, 2020 | Dejar un comentario |

Una de las cosas que más me gusta del sistema operativo Gnu/Linux es su posibilidad de revitalizar un viejo equipo o el mismo equipo actual. De tal manera que con el mismo hardware podemos hacer más cosas o las mismas cosas en el menor tiempo posible.

[Leer más…] acerca deReview de Elive 3

Archivado en:Gnu/Linux

Cómo instalar un sistema operativo en placas Raspberry Pi y similares

24 febrero, 2020 | Dejar un comentario |

Placa Raspberry Pi
Imagen de la placa Raspberry Pi.

El éxito de minispc o placas ARM como Raspberry Pi ha hecho que cada vez sean más los usuarios y usos que tengan este tipo de hardware. Hasta el punto que muchos usuarios utilizan esto como hardware principal. El placa SBC ( Single Board Computer) más famosa y popular es Raspberry Pi, pero recientemente está destacando las placas de Pine64 por su precio y potencia.

[Leer más…] acerca deCómo instalar un sistema operativo en placas Raspberry Pi y similares

Archivado en:Gnu/Linux

3 alternativas libres a Mozilla Thunderbird

1 febrero, 2020 | Dejar un comentario |

El año parece que no comienza de buen pie para la Fundación Mozilla o mejor dicho para los usuarios de la Fundación Mozilla.

Recientemente Mozilla ha informado que Mozilla Thunderbird, su popular y archiconocido cliente de email dejará de estar en la Fundación para pertenecer a una empresa subsidiaria de la Fundación, la conocida MZLA Technologies Corporation. Esta corporación no está bajo las obligaciones de la Fundación Mozilla y eso hará que Mozilla Thunderbird pueda mejorar y contar con nuevas funciones y mayor rapidez. Al menos así lo ha expresado Mozilla.

[Leer más…] acerca de3 alternativas libres a Mozilla Thunderbird

Archivado en:Gnu/Linux

Qué hacer después de instalar Debian 10.2 Buster

28 diciembre, 2019 | Dejar un comentario |

Imagen con el logotipo de Debian en azul y el cartel "post-instalación" de Debian.

Debian es una de las distribuciones Gnu/Linux más veteranas, más estables y con una gran comunidad detrás. No solo hablaremos en este post sobre que cosas hay que hacer después de instalar en Debian sino también hemos creado un video que muestra los pasos que hemos de realizar para mejorar nuestro Debian.

[Leer más…] acerca deQué hacer después de instalar Debian 10.2 Buster

Archivado en:Gnu/Linux

Cómo modificar la barra lateral de Ubuntu MATE

24 septiembre, 2019 | Dejar un comentario |

KDE Neon me tiene enamorado y las últimas novedades que se han incluido hace pensar que es una distribución que tarde o temprano se independizará de Ubuntu y su ecosistema. Lamentablemente en uno de los pc’s que tengo he tenido que cambiar de distribución debido a un problema de hardware y también para en un futuro no muy lejano compararlo con KDE Neon.

[Leer más…] acerca deCómo modificar la barra lateral de Ubuntu MATE

Archivado en:General, Gnu/Linux

Editores de código para Gnu/Linux

15 julio, 2019 | Dejar un comentario |

Un editor de código con trabajo.

Hace dos décadas, un desarrollador o un programador necesitaba un programa o software muy concreto y caro ( por lo general) para poder trabajar y crear sus programas o desarrollos.

[Leer más…] acerca deEditores de código para Gnu/Linux

Archivado en:Desarrollo web, Wordpress

Cómo superar el calor de nuestros equipos con Gnu/Linux

11 julio, 2019 | Dejar un comentario |

Procesador en placa base. Autor: Kristin “Shoe” Shoemaker

Se acerca el buen tiempo y con ello las varias olas de calor que los servicios meteorológicos nos anuncian constantemente. Esto no solo es malo para nuestra salud sino que también es malo para la salud de nuestros ordenadores.

[Leer más…] acerca deCómo superar el calor de nuestros equipos con Gnu/Linux

Archivado en:Gnu/Linux

¿Se puede escribir un texto en Gnu/Linux? Un paseo por las mejores suites ofimáticas para el sistema del Pingüino

15 enero, 2019 | Dejar un comentario |

Máquina de escribir clásica

Una de las funciones más básicas que se puede pedir a un ordenador o mejor dicho, una de las funciones básicas que más utilizará un usuario es la función de escribir un texto y poder imprimirlo. La función de imprimir, ya sea texto o una imagen, es algo que se encuentra disponible en Gnu/Linux desde hace años. Cualquier sistema Gnu/Linux tiene un servidor de impresión llamado CUPS, un servidor potenciado y mejorado no solo por la Comunidad sino también por Apple. Por lo que actualmente es muy poco posible que tengamos problemas con nuestra impresora.

[Leer más…] acerca de¿Se puede escribir un texto en Gnu/Linux? Un paseo por las mejores suites ofimáticas para el sistema del Pingüino

Archivado en:General, Gnu/Linux

KDE Neon, algo más que un simple fork

9 enero, 2019 | 1 comentario |

Captura de Pantalla de KDE Neon

El Software Libre es una de mis debilidades, aunque me encanta la Tecnología, posiblemente sea uno de esos llamados Geeks, lo cierto es que todo lo relacionado con el Software Libre y con GNU/Linux me apasiona, llamándome más la atención que otro tipo de tecnologías como el último iPhone o las Inteligencias Artificiales que parecen haber llegado a nuestro hogar.

El Software Libre me encanta. Las posibilidades que nos ofrecen los programas y códigos de este tipo son muchas y se pueden combinar para adaptarse a casi cualquier situación de la vida cotidiana en donde necesitemos un programa o un software.

[Leer más…] acerca deKDE Neon, algo más que un simple fork

Archivado en:Gnu/Linux

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »
Licencia de Creative Commons
Joaquín García

Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de Cookies.